Vol. 3 Núm. 5 (2025): Edición 5 de la revista
Edición 5 de la revista

En esta nueva edición de nuestra revista, acercamos a los lectores una serie de investigaciones que reflejan la diversidad y profundidad del campo de la salud. Entre los temas abordados, exploramos el impacto del dengue en Entre Ríos, un análisis clave en el contexto epidemiológico actual.

Publicamos un artículo sobre la curricularización de las prácticas educativas territoriales, impulsadas desde la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud de la Universidad Autónoma de Entre Ríos, que pone de relieve el compromiso académico con la formación y el desarrollo en el ámbito comunitario.

La revista incluye un estudio sobre la personalidad resistente en bomberos voluntarios, que permite comprender los factores psicológicos y emocionales que sostienen la labor de estos profesionales en situaciones de alta exigencia, además de un artículo sobre salud mental en el personal de Enfermería en el contexto de pandemia, y otro texto que aborda la experiencia de un equipo de docentes y estudiantes en el uso de TICs en la Educación Superior.

Extendemos una cordial invitación a todos aquellos interesados en contribuir a la divulgación científica, convencidos de que el conocimiento accesible fortalece el debate, la reflexión y el crecimiento colectivo. 

Número completo
scc nro5 2025